FERRADAS
2018-03-14
Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.
Cala del Molí
-Dificultad: Bajo-Duración: 3:30h-Nivel: Medio -Altitud máxima: 35m
Descripción de la ruta:
La equipación que encontraremos es variada, incluye 5 puentes, 3 tibetanos, 1 nepalí y 1 tronco.
En 2015 el tibetano más largo se ha instalado más alto para evitar una zona de desprendimientos y el recorrido de la primera parte se ha modificado ligeramente añadiendo dificultad.
El punto estrella continua siendo la subida ligeramente desplomada que nos lleva a la salida de la Cala del Molí, a mitad de recorrido.
Ferrata de Centelles
-Dificultad: Bajo-Duración: 3h-Nivel: Medio-Altitud máxima: 800m
Descripción de la ruta:
El primer tramo empieza fuerte, con tres paredes verticales, que nos suben de golpe más de 60 metros y con un par de desplomados pronunciados el famoso puente tibetano.
Desde aquí ya contemplamos una magnífica vista del Montseny, de Centelles y de todo el valle surcado por el río Congost, que no perderemos en todo el recorrido.
Teresina
-Dificultad: Difícil-Duración: 3:30h-Nivel: medio-Altitud máxima: 1.236m
Descripción de la ruta:
Una vía ferrata en Montserrat es sinónimo de dificultad y la vía ferrata Teresina no es una excepción. La vía se inicia en la canal del Mejillón, por un paso equipado con una grapa serrada, buen indicador del inicio y una cadena. Después encontraremos un paso encajonado entre grandes bloques, esta vez equipado con grapas y cadenas.
Después de subir por un plano inclinado, llegamos a un puente natural de roca y a uno de los pasos más aéreos de la vía. Bien equipado quedamos suspendidos encima de la canal del Mejillón y podemos contemplar el inicio de la vía y la paralela canal de Sant Jeroni. Superado este resalte avanzamos con la ayuda de cadenas por un tramo inclinado pegados a la pared. Llegamos a una pequeña cima y podemos contemplar, las paredes frontales de Montserrat y la pared de Santa Cecília.